EL TEMA DE UNA EXPOSICION ORALTambién es fundamental que definas el tema central sobre el cual se versará tu exposición. Es decir, la idea global sobre la cual girarán todas las otras ideas, que podemos llamar accesorias y de esta forma evitarte disgregaciones del tema.PREPARA LOS PUNTOS CLAVE LA REGLA DE TRESSiempre uno, dos o tres puntos clave. No más. Esto obliga a extraer los puntos más significativos. Te proporcionará una estructura para que agrupes tu información en categorías bien organizadas. Olvídate de largas listas como las del supermercado (encadenamiento interminable de una idea tras otra). CÓMO HACER PRESENTACIONES PROFESIONALESPunto clave 1: PreparaciónPunto clave 2: RelaciónPunto clave 3: Optimización SECUENCIA DE LOS PUNTOS1. Orden cronológico. 1) pasado. 2) presente. 3) futuro. O bien 1) 1er paso 2) 2º paso 3) 3er paso.2. Disposición espacial: por áreas geográficas.3. Enfoque temático: 1) el punto menos importante. 2) otro de mayor importancia. 3) el de máxima significación (el que desee que sea mejor recordado).EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL(ORATORIA)LA COMUNICACIÓN ORALUsted tiene ideas en la mente que puede expresar con la palabra. Cuanto mayor sea la perfección que consiga en el uso de las palabras, mayor será el grado de comunicación que logre.Usted necesita comunicarse con sus semejantes para expresar sus experiencias vividas, para manifestar sus propias opiniones o para transmitir sus conocimientos sobre hechos, sucesos, situaciones y aprendizajes.La expresión oral es útil para comunicarse mejor. Usted tendrá ventaja sobre los demás al desarrollar esta destreza. Con mayor claridad y precisión se abrirá camino en la vida con mayor rapidez, porque el arte de hablar es el arte de persuadir.La expresión oral tiene algunas ventajas prácticas sobre la escrita:Ø Por la facilidad. Antiguamente el hombre se comunicaba por sonidos, y pasaron muchos miles de años antes que se inventaran los signos gráficos.Ø Por el aprendizaje. El hombre desde pequeño aprende a emitir sonidos, pero tarda mucho en aprender los signos gráficos.Ø Por la sencillez. Encontramos países enteros en los que la gente, aunque no sabe leer ni escribir, sabe hablar su propia lengua. Hay pueblos primitivos que no conocen la escritura y poseen literatura de transmisión oral.Ø Por la entonación. Tenemos la ayuda de la entonación, con la que expresamos un sentido efectivo, irónico, burlesco, enérgico, de incredulidad, de enfado, etc.Ø Por la mímica. Frecuentemente la mímica nos ayuda a expresarnos con más exactitud y así, a veces usamos movimientos de brazos, manos o cabeza para reforzar nuestras palabras, o con gestos y miradas expresamos todo lo que queremos transmitir a otra persona. Como vemos, todo el mundo sabe hablar lo suficientemente bien como para hacerse comprender, aunque es indudable que ciertas personas tienen un mayor dominio del lenguaje.Mejorar su comunicación, aumentará su capacidad de expresión, tendrá mayor magnetismo personal y ganará la atención de quienes le rodean.TEMAS QUE SE DEBEN MANEJAR PARA MEJORAR SU EXPRESIÓNPreparación Técnica La presentación personal. Elementos de relajación. Elementos de dicción. Articulación, modulación y tono de la voz. Los factores de la comunicación oral Tipos de lenguaje oralPreparación psicológica Superación de problemas tales como timidez, inseguridad, miedo al ridículo, etc. Visualización. Reprogramación mental Estado alfa Identificación de causas, etc.Prácticas para atraer e influir Desarrollo del magnetismo Brillo interno-externo Sonreír con la mirada Técnica del espejo Valoración del auditorioElementos de expresión corporal Posturas, gestos.Preparación de contenidos Delineación del tema Conocimiento de los propósitos comunicativos Enfoque. Objetivos.Recopilación y relación de la información Estructura del trabajo y material de apoyo Motivación y objetivo Desarrollo del tema Síntesis y conclusiones Confección de fichas. Uso de material audiovisualPREGUNTA: La Comunicación Corporal nos ayuda a expresarnos con más: